top of page
Puntuaciones sensibles
Figuras en la poesía latinoamericana

Serie:

Ensayo • Académico

Comprar libro físico     
En Chile
En Argentina
Comprar libro digital
ISBN
Páginas
Primera edición
Tamaño (mm)
978-956-6162-02-5
324
01/04/2022
140 x 220

«Lo que nos diferencia de los historiadores es el hipérbaton. Como una mancha de Jackson Pollock, el hipérbaton aparece acá y allá. ¿Es posible, en efecto, no encontrar una mancha en alguna parte? Hipérbaton por todos lados. Aunque no es fantasma ni síntoma: se trata, mejor, de una figura —nos gusta especialmente este término— un objeto transportable, mudable en el espacio y en el tiempo, pero también en un sentido epidérmico: cambia de piel. Aparece, desaparece, reaparece: ¿podríamos leer sin parpadear? El hipérbaton como una mancha que atraviesa territorios, países, épocas, escrituras».

 

Así comienza este libro. Y en esa declaración confluyen, acaso, los desafíos y gestos de un modo de hacer crítica que se concibe más allá de esos límites que suelen retrotraerla a sus formas menos productivas. Se trata, aquí, de reconocer la deriva, la especulación y el ensayo como una contraseña de identificación pero también como un modo de pensar tan capaz de armar constelaciones entre figuras en apariencia heterogéneas como de reconocer en la propia práctica el impulso perdurable y originario de la lectura.

Este libro se inscribe en las investigaciones abiertas por el proyecto Figuras de la voz en la poesía latinoamericana contemporánea. Archivo y observatorio de poesía y performance, con el que accedimos a un pip de conicet (Argentina). Bajo la preocupación teórica y crítica sobre la poesía, se construyó también Caja de resonancia y la revista El jardín de los poetas. Revista de teoría y crítica de poesía latinoamericana.

Quienes escriben en este libro están y estuvieron en el sitio y en la revista desde sus inicios, en el año 2015. Celebramos y agradecemos la reunión que nos permite seguir imaginando una forma del ensayo, de la crítica dialogada: escrituras que resuenan y habilitan cortes en el campo de estudios pero también que piensan sus movimientos como gestos, en algún punto, colectivos.

  Prensa  

© 2018 • 2025 por Bulk editores Limitada // Ñuñoa • Santiago de Chile

    info@bulkeditores.com

Proyecto financiado por el

Fondo del Libro y la Lectura

Convocatoria 2025

Mincap - Negro línea.png
bottom of page