Irina Garbatzky
(Rosario, 1980). Profesora en la Universidad Nacional de Rosario e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet). Es autora de Los ochenta recienvivos. Poesía y performance en el Río de la Plata (Beatriz Viterbo, 2013, reeditado en 2015 y 2021), El archivo del Este. Desplazamientos en los imaginarios de la literatura cubana contemporánea (Eme, 2024; Almenara, 2025), Expansiones. Literatura en el campo del arte (Yo soy Gilda, 2013), Mínimo teatral (junto a María Fernanda Pinta, Libretto, 2021), Nuestros años ochenta (junto a Javier Gasparri, Cetycli-Fhumyar, 2021), El prisma de Elba Bairon. Dibujos para Emeterio Cerro (junto a Francisco Lemus, Ivan Rosado, 2022) y Puntuaciones sensibles. Figuras de la poesía latinoamericana (junto a Ana Porrúa, Ignacio Iriarte y Matías Moscardi, Bulk editores, 2022).
Como poeta y narradora publicó Movimientos imposibles (Eveling, 2003), Huesitos (Tropofonía, 2013), Casa en el agua (Bokeh, 2016), El entrenamiento de la mente (Ivan Rosado, 2020) y Medio metro cuadrado de coexistencia (Ombú Bonsai, 2013).






